Letras de Canciones de Caracas

¿Las canciones de Caracas te encantan? Aquí encontrarás las letras de las canciones de Caracas para que puedas cantarlas a todo pulmón, versionarlas o simplemente saber bien lo que dicen.

  1. Through The Barricades
  2. A Good Waste of Time
  3. Ballerina
  4. Child Of Sorrow
  5. Close Your Eyes
  6. Condemnation
  7. Detroit Rock City
  8. Do You Like It Like That?
  9. Don't Let It All Come Down
  10. Down On Your Luck
  11. Everybody's Somebody
  12. Face In The Mirror
  13. Face Of An Angel
  14. Followed By the Moon
  15. Hell's Gone Crazy
  16. High As a Mountain
  17. Hit the Bottom Row
  18. I Only Wanna Be For You
  19. In My Dreams
  20. Keep Your Eyes On the Twisted
  21. Let the Thunder Reside
  22. Livin' My Life For You
  23. Looks That Kill
  24. Lost in Illusions
  25. Monday Again
  26. One Step Into Paradise
  27. Parasite
  28. Party Maker
  29. Piggy Back Bitch
  30. Pinball Wizard
  31. Rolling Down a Thunder
  32. Seas of Madness
  33. Shadows Are Falling
  34. Shadows of Time
  35. Shattered Prophecy
  36. Signs of Danger
  37. Somedays I Sail
  38. Sonic Dynamite
  39. Speed of Light
  40. Spread Your Wings
  41. Stranger in Time
  42. Talk To The Moon
  43. That Was Yesterday
  44. The Spirit
  45. Till You're Mine
  46. Truth Hits Everybody
  47. Waiting For the Dawn
  48. Walkin' Out to Heaven
  49. Way Down
  50. We Taught the Children
  51. We Will Rock You
  52. Welcome the Night
  53. Where The Eagle Learns To Fly
  54. World of Promises

Caracas es la capital federal y ciudad más poblada de la República Bolivariana de Venezuela.​ Desde el siglo XIX, ha sido el epicentro del poder político del país.​ Se encuentra en la región Capital de Venezuela, a 12 km del mar Caribe, dentro de un valle montañoso.​ A pesar de su proximidad a la costa, la ciudad se ubica a casi 1000 metros de altitud, separada del Litoral Central por la Cordillera de la Costa, la cual, en su tramo urbano, conforma el Parque Nacional El Ávila.​ La autopista Caracas-La Guaira es la principal vía de comunicación entre la ciudad y el estado costero de La Guaira, además de conectar con el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar y el puerto de La Guaira, uno de los más importantes del país.​​ Caracas fue fundada el 25 de julio de 1567 con el nombre de Santiago de León de Caracas por Diego de Losada, tras los intentos fallidos de Francisco Fajardo.​​ Como capital, alberga las sedes principales de los organismos que conforman los poderes del Estado, entre ellos el Ejecutivo (Presidencia de la República),​ el Legislativo (Asamblea Nacional), el Judicial (Tribunal Supremo de Justicia), el Electoral (Consejo Nacional Electoral) y el Consejo Moral Republicano o Poder Moral, integrado por el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General. Asimismo, Caracas es el centro de negocios de Venezuela y sede de importantes empresas nacionales. Entre sus sitios de interés destacan el complejo urbanístico Parque Central, la Ciudad Universitaria de Caracas —declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y sede de la Universidad Central de Venezuela—,​ el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, el hotel Humboldt, el teatro Teresa Carreño, el centro Simón Bolívar, el paseo Los Próceres, la plaza Altamira, el parque del Este, el zoológico de Caricuao, la esfera Caracas, el distribuidor La Araña, el paseo Colón, el Palacio Federal Legislativo, la plaza Bolívar y las edificaciones aledañas, como la catedral de Caracas, el Museo Sacro, el Palacio Arzobispal, el Palacio Municipal, la capilla de Santa Rosa de Lima, la Casa Amarilla, el teatro Principal y el edificio del Gobierno del Distrito Capital. La ciudad es reconocida mundialmente por su importancia en la arquitectura moderna del siglo XX. Algunas de sus obras más destacadas incluyen la villa Planchart, de Gio Ponti; las Nubes flotantes del Aula Magna, de Alexander Calder; la casa González Gorrondona, de Richard Neutra; el centro Banaven, de Philip Johnson; el club Táchira, de Fruto Vivas; la villa Monzeglio, de Antonio Montini; el viaducto Nueva República, de Riccardo Morandi; el hotel Ávila, de Wallace Harrison; el hipódromo La Rinconada, de Roberto Burle Marx; el poliedro de Caracas, de Jimmy Alcock; la antigua Embajada de los Estados Unidos, de Donald Hatch & Harry Bertoia, así como proyectos inconclusos, como el Museo de Arte Moderno, de Oscar Niemeyer, y la capilla de los Delgado Chalbaud, de Le Corbusier. Caracas también es considerada la «capital mundial del brutalismo» por la cantidad de sus edificios representativos que contribuyeron de forma universal al desarrollo y difusión de este estilo arquitectónico. Algunas de las obras más sobresalientes en esta categoría son El Helicoide, el edificio Univel, la Universidad Católica Andrés Bello, la casa Lucca-Dragone, la torre Phelps, la torre del diario El Universal, La Previsora, la torre Europa, la torre Delta, la torre América, la torre Británica, el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (C.C.C.T.), la torre del Banco Central de Venezuela, la UNEARTE, la Biblioteca Nacional de Venezuela, el Palacio de Justicia de Caracas y el Centro Financiero Confinanzas. El núcleo urbano conforma el área metropolitana de Caracas, integrada por el municipio Libertador (Distrito Capital) y los municipios Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre del estado Miranda.​​ Sin embargo, el 20 de diciembre de 2017, la Asamblea Nacional Constituyente, controlada por el gobierno de Nicolás Maduro, aprobó un decreto para su supresión y liquidación, decisión acatada por el alcalde encargado, Alí Mansour Landaeta.​​ No obstante, el 9 de enero de 2018, la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, declaró la nulidad absoluta de dicha decisión.​ En términos de seguridad, Caracas cerró el año 2023 como la ciudad número 19 entre las más violentas del mundo, con una tasa de 52,82 homicidios por cada 100 000 habitantes.​ En el ámbito global, ocupa el puesto 83 en el Global Cities Index 2019 y es clasificada como una ciudad global tipo «Beta» por el GaWC.​ También se encuentra en la posición 54 del Top Global Fashion Capital.​ En cuanto al índice de precios, la crisis económica ha provocado que Caracas pase de ser la ciudad más cara del mundo para expatriados en 2014 a una de las más económicas en 2018.​​

Es posible no seas un gran fanático de Caracas , tal vez te hallas aquí por una sola canción de Caracas que te gusta, pero échale un vistazo al resto, seguro que te sorprenden.

Las letras de las canciones de Caracas a menudo siguen ciertas pautas que puedes llegar a descubrir si te fijas bien. ¿Te animas a ver cuales son?

Esperamos que te gusten estas letras de canciones de Caracas , y que te sean de utilidad.

A veces las canciones de Caracas nos sirven para expresar lo que pensamos o sentimos ¿Es tu caso?