Letras de Canciones de Dominica

¿Las canciones de Dominica te encantan? Aquí encontrarás las letras de las canciones de Dominica para que puedas cantarlas a todo pulmón, versionarlas o simplemente saber bien lo que dicen.

Encuentra aquí las letras de tus canciones favoritas de Dominica .

  1. Gotta Let You Go
  2. ASSANHADINHA
  3. Love String
  4. Mais Que Assanhadinha
  5. Mais Que Danada

Dominica, oficialmente la Mancomunidad de Dominica​​ (en inglés: Commonwealth of Dominica; en criollo dominiqués: Komwèl Donmnik; en criollo antiguano (dialecto kokoy): Kamonwel a Domineeka y en caribe insular: Waitukubuli),​​ es una isla y una república de América considerada un micro-Estado que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe.​ Se localiza, específicamente, entre los territorios franceses de ultramar de Guadalupe al norte y Martinica al sur y al este de la isla de Aves (Venezuela). Dominica comprende una superficie terrestre de 750 km², y el punto más alto es Morne Diablotins, a 1447 metros de altitud. La población era de 71 293 personas en el censo de 2011. Pertenece al Caribe anglófono. La isla fue colonizada por los arahuacos que llegaron de Sudamérica en el siglo V. Los kalinago desplazaron a los arahuacos en el siglo XV. Se dice que Cristóbal Colón pasó por la isla el domingo 3 de noviembre de 1493. Más tarde fue colonizada por europeos, predominantemente por los franceses desde la década de 1690 hasta 1763. Los franceses trasladaron esclavos de África occidental a Dominica para trabajar en las plantaciones de café. Se desarrolló una lengua criolla de base francesa. El imperio británico tomó posesión en 1763 después de la guerra de los Siete Años y gradualmente estableció el inglés como su idioma oficial. La isla obtuvo la independencia como república en 1978. Dominica ha sido apodada la "Isla Natural del Caribe" por su entorno natural.​ Es la isla más joven de las Antillas Menores, y todavía se está formando por la actividad volcánica geotérmica, como lo demuestra la segunda fuente termal más grande del mundo, llamada Lago Boiling. La isla tiene exuberantes bosques tropicales montañosos y es el hogar de muchas plantas, animales y especies de aves raras. Hay áreas xerófilas en algunas de las regiones costeras occidentales, pero se producen fuertes lluvias en el interior. El loro Amazona imperialis, está en peligro crítico de extinción y solo se encuentra en Dominica. Es el ave nacional de la isla y aparece en la bandera nacional, lo que convierte a Dominica en una de las dos únicas naciones soberanas cuya bandera oficial presenta el color púrpura.​​ El país es miembro de la Mancomunidad de Naciones, las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos, la Organización Internacional de la Francofonía, la Organización de Estados del Caribe Oriental y el Movimiento de Países No Alineados.

Para descubrir las pautas de las canciones de Dominica ello solo tienes que leer bien las letras de sus canciones, y fijarte no solo en lo qué dicen, sino en cómo están construidas.

Analizar las letras de las canciones de Dominica puede ser muy divertido y si te gusta componer, puede ayudarte a encontrar fórmulas para crear tus propias composiciones.

Si has encontrado la canción que te gusta de Dominica en esta lista, compártela con tus seres queridos.