Letras de Canciones de Duelo

¿Las canciones de Duelo te encantan? Aquí encontrarás las letras de las canciones de Duelo para que puedas cantarlas a todo pulmón, versionarlas o simplemente saber bien lo que dicen.

Encuentra aquí las letras de tus canciones favoritas de Duelo .

Aquí podrás conocer cuáles son las canciones de Duelo más buscadas.

  1. Mi Realidad
  2. Puño de Diamantes
  3. Un Beso
  4. El Penal De La Loma
  5. Despues De La Tormenta
  6. Amiga Soledad
  7. Que Hubiera Sido
  8. Si Te Olvido
  9. Solo Por Ella
  10. Malabares
  11. Como Evitar
  12. Olvidame Tu
  13. Hablar De Ti
  14. Te Compro
  15. El Amor No Acaba
  16. Sentimentos de Cartón
  17. Si Acaso Me Escuchas
  18. El Criminal
  19. Me Volvì A Enamorar
  20. Por Qué?
  21. Quise
  22. Acostumbrandome
  23. Adicto
  24. El Amor de Nosotros
  25. Eres Mi Inspiración
  26. Junte Los Pedazos de Mi Alma
  27. Mi Historia Entre Tus Dedos
  28. Quiero Olvidar
  29. Solo Callas
  30. Te Odio Y Te Amo
  31. Trampa Tendida
  32. Bienvenido Al Amor
  33. Desde Hoy
  34. El Caballo Bayo
  35. Por Amarte Tanto
  36. Solo Contigo
  37. Un Minuto Mas
  38. Le Dije Al Corazón
  39. Necesito Mas de Ti
  40. No te voy a rogar
  41. Sigue Soñando
  42. Usted Se Me Llevo La Vida
  43. Viviendo En Mi
  44. Vuela Muy Alto
  45. 24 Siete
  46. A Dónde Fuiste Tú?
  47. A Veces
  48. Aprendi
  49. Despues De Amar
  50. Donde Esta El Amor
  51. El Dia
  52. El Hijo Del Traficante
  53. El No Sabe
  54. En El Último Rincón
  55. Es Muy Raro Que Vuelva
  56. Escrito En Una Esquina!
  57. Insomnio
  58. Juego Peligroso
  59. La Inmensidad
  60. La Tormenta
  61. Mi Ilusion
  62. Miradas
  63. Ojos Bellos
  64. Para Que Seguir
  65. Por Que No Te Marchas
  66. Quizás Sí, Quizás No
  67. Tomame o Dejame
  68. Tu Olvido
  69. Un Día De Estos
  70. Un Hombre Con Suerte
  71. Volveras
  72. Adelio Lopez Falcón
  73. Aunque No Sea Conmigo
  74. Déjame Llorar
  75. Dime La Verdad
  76. El Cumpleaños de Kandy
  77. El Eco De Tu Voz
  78. Esperaré
  79. La Fuga Frustrada
  80. La Magia de Tú Amor
  81. La Paloma De Acero
  82. Mueres de Ganas
  83. Nada Cambiará
  84. Nunca Me Dejes
  85. Platicamos Tanto
  86. Pobre Loco
  87. Por Una Mujer Bonita
  88. Que Ganaria
  89. Que No Se Apague La Lumbre
  90. Que Te Pasa
  91. Quien Escribio Nuestra Historia
  92. Rosario Y Medina
  93. Si Volviste a Mí
  94. Solamente Tú
  95. Sonrie
  96. Un Idiota Como Yo
  97. Ven
  98. Veneno
  99. Y Me Quede Suspirando
  100. Ya No Quiero Extrañarte
  101. A Punto De Empezar
  102. Abrazame Vida
  103. Adelaida
  104. Amnesia
  105. Bajo Mil Llaves
  106. Besame Sin Medo
  107. Celos De Amor
  108. Cerrando Los Ojos
  109. Como Olvidarte
  110. Con El Mundo Encima
  111. Contigo Aprendi
  112. Corazón Si Me Escuchas
  113. Corazón Sin Luz
  114. Cuando Muere Un Amor
  115. Cuando Tuve Ganas
  116. Debo Respirar
  117. Déjame Volar
  118. Duelo
  119. Dulce Amargo
  120. El Barrilito de Água
  121. El Burrito De Belen
  122. El Camino a Tus Brazos
  123. El Complejo
  124. El Día Menos Pensado
  125. El Efecto De Tus Besos
  126. El Fuereño
  127. El Idiota En El Espejo (Tan Solo)
  128. El Invierno Pasado
  129. El Joven Valorizado
  130. El Juego de Cupido
  131. El Muchacho y El Potro
  132. El Tiempo Que Duro Nuestro Amor
  133. EN LA INMENSIDAD
  134. En Las Manos De Un Angel
  135. En Realidad No Sé
  136. Entonces Comprendi
  137. Eres Vida
  138. Es Por Ella
  139. Esclavo De Tu Cuerpo
  140. ESPACIOS
  141. Esto No Es Amor
  142. Evitame La Pena
  143. Fantasia
  144. Feliz Cumpleaños
  145. Florita Del Alma
  146. Frio Extremo
  147. Historia De Valientes
  148. Idiota Como Yo
  149. Igual Que Hoy
  150. Jamas Vuevas Conmigo
  151. Jefe De Narcoticos
  152. Juego de Amor
  153. Juego de Pasion
  154. Juntos Los Dos
  155. La Culpa Es Mía
  156. La Duda
  157. La Escena Del Final
  158. La Ley Del Desprecio
  159. La Media Vuelta
  160. La Mujer Maravilla
  161. La Piel Tiene Memoria
  162. La Traicion De La Novia
  163. La Ultima Batalla
  164. La Voz de Mi Madre
  165. Las Dos Escuadras Tronaron
  166. Les Dije Negra
  167. Libre Por Naturaleza
  168. Lleno De Nada
  169. Llorare
  170. Llueve de Noche
  171. Lo Intendo
  172. Lo Mejor de Perderte
  173. Lo Que Mas Me Gusta de Ti
  174. Lo Que Nunca Comenzó
  175. Loco Tu Forma de Ser
  176. Los Cuatro Centenarios
  177. Los Mil Diamantes
  178. Luchare Por Merecerte
  179. Mas De Lo Que Te Imaginas
  180. Más Que Nunca
  181. Mas Tuyo Que Mio
  182. Me Fui Quedando Solo
  183. Me Gana
  184. Me He Quedado Solo
  185. Me Trague Mi Llanto
  186. Me Vas a Recordar
  187. Mi Angel Bello
  188. Mi Otra Mitad
  189. Mi Tesoro
  190. Mia
  191. Mientras Tu Besabas Sapos
  192. Mil Deseos
  193. Mis Defectos
  194. Mucha Suerte
  195. Mueres Por Mí
  196. Naciste Libre
  197. No Digas No
  198. No Es Justo
  199. No Queda Nada
  200. No Se Encuentra
  201. Nomás Tantito
  202. Nunca Voy a Olvidarte
  203. Olvidaste
  204. Pajaro Sin Nido
  205. Para Crear Un Soñador
  206. Para Sobrevivir
  207. Pedazos de Ti
  208. Platicando a Solas
  209. Podriamos Estar Enamorados
  210. Presiento Que Voy A Llorar
  211. Que Harías Si Te Digo Que Te Necesito
  212. Que Lástima
  213. Que No Daria Hoy
  214. Que Siga Lloviendo
  215. Que Ya Te Vas
  216. Quien Te Dijo
  217. Quise Verte Feliz
  218. Regalo Caro
  219. Regalo de Dios
  220. Regresa Cuando Quieras
  221. Relaciones Conflictivas
  222. Rey Pobre
  223. Rezo
  224. Rinconcito En El Cielo
  225. Se Está Cayendo El Jacal
  226. Se Esta Muriendo Un Corazón
  227. Se Nos Ha Ido El Amor
  228. Se Te Olvidó
  229. Seguire Tratando
  230. Sentimientos Tontos
  231. Será Mejor
  232. Si Quieres Volar
  233. Si Te Olvido (Sin Faltas De Ortografía)
  234. Si Tengo Que Olvidarte
  235. Si Tu La Vieras
  236. Si Tu Me Quieres Perdonar
  237. Si Yo Fuera El
  238. Siempre a de Ser Asi
  239. Sigo Siendo El Payaso
  240. Sin Alma
  241. Sobrenatural
  242. Solo Amigos
  243. Solo Espero
  244. Solo Falta Tu Amor
  245. Soñando Contigo
  246. Soy Como No Soy
  247. Sueña Más
  248. Sueñas
  249. Sufriendo El Corazón
  250. Tan Solo
  251. Te Amo
  252. Te Mereces Lo Mejor
  253. Trono Infernal
  254. Tu Carcel
  255. Tu Castigo Sera Sufrir
  256. Tu Silueta
  257. Un Adios
  258. Un Amor de Verdad
  259. Un Encuentro
  260. Una Entrega Mas
  261. Va Por Ahí
  262. Ven a Mi Casa Esta Navidad
  263. Verte Enamorada
  264. Vete
  265. Victima de Amor
  266. Voy a Cambiar Por Ti
  267. Vuelvo A Caer
  268. Y Que Ganaría
  269. Ya Me Voy
  270. Yo Puedo Ser
  271. Feliz Navidad

Duelo es el combate en el que se enfrentan dos personas que se han desafiado individualmente, por lo general caballeros, aunque también puede llamarse "duelo" al combate entre dos grupos, especialmente si cada uno envía como representante a un campeón para que dispute el combate en su representación. Suele estar ritualizado y reglamentado, y ser consecuencia de un reto (riepto) o desafío previo, que surge a partir de una enemistad nacida de una ofensa tenida como tal por alguna de las dos partes o por ambas, o por otra cualquier causa. Se halla vinculado a los conceptos clásicos de honor y venganza,​ y jurídicamente en la Edad Media tenía que ver con el llamado juicio de Dios u ordalía. Ya en la Iliada de Homero se narran duelos como el de Paris y Menelao o el de Héctor y Aquiles. A veces se narra también la costumbre de evitar conflictos colectivos reduciéndolos a un combate singular entre campeones o grupos pequeños de guerreros que los dirimieran; un ejemplo lo ofrece el combate entre Horacios y Curiacios que narra Tito Livio, el historiador romano, para resolver sin demasiadas pérdidas una guerra entre Roma y Alba Longa; el equivalente es, en la Biblia, el combate entre el hebreo David y el filisteo Goliath. Pero el duelo entre dos hombres es una práctica en su origen sobre todo germánica: el medieval juicio por combate. Era una forma de evitar y ritualizar las faidas y las vendettas. En su modalidad más formalizada, el duelo fue practicado desde el siglo XV hasta comienzos del siglo XX en las sociedades occidentales, como evolución de las justas o torneos medievales.​ Era consensuado entre dos caballeros, que utilizaban armas mortales de acuerdo con reglas explícitas o implícitas que se respetaban por el honor de los contendientes, acompañados por padrinos, quienes podían a su vez luchar o no entre sí. Desde sus inicios el duelo, a pesar de su aceptación social y popularidad literaria (Joanot Martorell, Tirante el Blanco, -Tirant lo Blanch-, 1490, Jovellanos, El delincuente honrado, 1773, Pierre Choderlos de Laclos, Las amistades peligrosas -Les liaisons dangereuses-, 1782, Joseph Conrad, Los duelistas -The duel o Point of honor-, 1908), recibió distintos grados de condena por las autoridades eclesiásticas y civiles, llegando a su ilegalización, que no fue efectiva hasta las primeras décadas del siglo XX. El duelo es considerado un acto ilegal (asesinato en primer y segundo grado) en la mayoría de los países. El duelo se desarrollaba por voluntad de una de las partes —el desafiante— para lavar un insulto u ofensa a su honor (injuria). El objetivo no era en general matar al oponente, sino lograr «satisfacción» restaurando el honor propio, cosa que se obtenía al poner en juego la vida para defenderlo. Deben distinguirse los duelos de las pruebas de combate, ya que los primeros no se usaron para determinar culpabilidad o inocencia, ni constituyeron procedimientos oficiales. Los duelos fueron en cambio generalmente ilegales, a pesar de que en la mayoría de las sociedades donde fue usual, contó con aceptación social. Los participantes de un duelo correctamente planteado no eran por lo general perseguidos, y en los casos en que sí lo eran, no se los encarcelaba por tal motivo. Se consideraba que solo los caballeros (aristócratas o adinerados) los cuales tenían un honor que defender y, por lo tanto, la clase social alta era la que calificaba para realizarlo: si un caballero era insultado por alguien de la clase baja, aquel no lo retaba a duelo, sino que le infligía algún castigo físico o comisionaba a sus sirvientes para que lo hicieran. En algunos países, en especial de origen anglosajón, el reto era realizado públicamente con el golpe de un guante en la cara del oponente o se dejaba caer el guante ante los pies del desafiado quien lo recogía si aceptaba; desde entonces ha perdurado el dicho popular «recogió el guante» para indicar que alguien respondía a la provocación de un opositor.​

Las letras de las canciones de Duelo a menudo siguen ciertas pautas que puedes llegar a descubrir si te fijas bien. ¿Te animas a ver cuales son?

Analizar las letras de las canciones de Duelo puede ser muy divertido y si te gusta componer, puede ayudarte a encontrar fórmulas para crear tus propias composiciones.