Letra de 'Nací en Pompeya' de José Rótulo

¿Quieres conocer la letra de Nací en Pompeya de José Rótulo? Estás en el lugar adecuado.

¿Te encanta la canción Nací en Pompeya?¿No terminas de entender lo que dice? ¿Necesitas la letra de Nací en Pompeya de José Rótulo? Te encuentras en el lugar que tiene las respuestas a tus anhelos.

En cuna de barro se hamacó mi infancia,
con noches de plata y luz de arrabal.
Mi canto de cuna fue canto de sapos,
nací como el ave, sabiendo cantar.
Mi madre fue parda, de nombre milonga,
y en los tamboriles aprendió a soñar.
Mi padre fue un guapo, clavel en la oreja,
de aquel Buenos Aires, de trenza y percal.

Soy varón, porque soy tango,
si me han visto lagrimear,
no es de flojo ni cobarde,
es que soy sentimental.
Soy varón, nací en Pompeya,
tengo voz de bandoneón,
canto alegrías y penas
que brotan del corazón.

Con un organito moliendo mis quejas,
camino del centro, luciendo un clavel.
Dejaba colgado, como un pentagrama,
las notas de un tango cantando un querer.
Ya no soy el mismo, cambié mi ropaje,
me quité el pañuelo, chambergo y clavel,
paseé por el mundo, llevado del brazo,
del padre del tango, don Carlos Gardel.

Existen muchos motivos para querer conocer la letra de Nací en Pompeya de José Rótulo.

Cuando nos gusta mucho una canción, como podría ser tu caso con Nací en Pompeya de José Rótulo, deseamos poder cantarla conociendo bien la letra.

Saber lo que dice la letra de Nací en Pompeya nos permite poner más sentimiento en la interpretación.

¿Estás peleando con tu pareja porque entendéis cosas diferentes cuando escucháis Nací en Pompeya? Tener a mano la letra de la canción de Nací en Pompeya de José Rótulo puede zanjar muchas disputas, y esperamos que así sea.

Creemos que es importante advertir que José Rótulo, en los conciertos en directo, no siempre ha sido o será fiel a la letra de la canción Nací en Pompeya… Así que es mejor centrarse en lo que dice la canción Nací en Pompeya en el disco.