Letras de Canciones de Kana

  1. Momo
  2. The curtain rises
  3. Anzen Pin
  4. Butoukai
  5. Chimame
  6. Chimidoro
  7. Chocolat
  8. Daichi
  9. Doseikoku
  10. Hadaka
  11. Heart
  12. Hebi Ichigo
  13. Hime Matsutake
  14. Hone
  15. Honoo
  16. Ichuufuku
  17. Jueki
  18. Kabi
  19. Kagi
  20. Kandzume
  21. Kedama
  22. Kedamono
  23. Kiba
  24. Kigou
  25. Koi no Katachi
  26. Kugi
  27. Kumo no Doku
  28. Kurozatou
  29. Kuuchuu Buranko
  30. Lolita
  31. Mabataki
  32. Maid
  33. Melon
  34. Mirukii
  35. Miyako
  36. Momo - Me Ga Haeta Shiki -
  37. Moon ~wings~
  38. Mori
  39. Mushi Naki Tsukiyo
  40. Nekotan
  41. Niku
  42. Nuigurumi
  43. Papichan
  44. Plantation
  45. Reason
  46. Reinbo - Doubutsu Shiki -
  47. Reinbo - Ningen Shiki -
  48. Rou no Kuni
  49. Samouraï
  50. Sekai ni naru hane wa...
  51. Shippo
  52. Shisha
  53. Suna-Arashi
  54. Suzu
  55. Suzuran
  56. Tetsukuzu
  57. Tirorin
  58. Toraboruta
  59. Trump Game
  60. Tsuki Kabuto
  61. Tsuki no Kanmuri
  62. Tsuki no Tsubasa
  63. Tsuno
  64. Uchuufuku
  65. Uka - Kokoro Shiki -

Kana es el nombre conjunto de los silabarios japoneses (hiragana y katakana), que junto con los kanji (漢字, kanji? caracter chino) se usan en la escritura del idioma japonés. Actualmente kana se refiere casi de forma exclusiva a los silabarios modernos hiragana (ひらがな, hiragana?) y katakana (カタカナ, katakana?), pero en ocasiones también hace referencia al man’yōgana (万葉仮名, man’yōgana?), un silabario antiguo del cual se originaron los dos; o al hentaigana (変体仮名, hentaigana?), la versión cursiva del man’yōgana y antecesor directo del hiragana moderno. El katakana se ha usado para escribir en el idioma ainu, con ciertas modificaciones. Además los kana se emplearon para escribir caracteres ruby para los caracteres chinos durante la ocupación japonesa de Taiwán. El hiragana se utiliza sobre todo para los aspectos gramaticales del idioma como el okurigana u otros usos como el furigana. También sirve para representar una palabra, normalmente de origen japonés y no chino, en lugar de los kanji. Los silabogramas kana son siempre del tipo CV (consonante inicial con núcleo vocal) o V (solo vocal), con la sola excepción del grafema de la consonante para las codas nasales. Esta estructura hace que algunos estudiosos etiqueten al sistema como moraico en vez de silábico, debido a que el sistema requiere la combinación de dos silabogramas para representar una sílaba CVC (consonante-vocal-consonante) con coda (por ejemplo, CVn, CVm, CVng), una sílaba CVV (consonante-vocal-vocal) con un núcleo complejo (por ejemplo, vocales largas expresivas o múltiples), o una sílaba CCV (consonante-consonante-vocal) con un inicio complejo (por ejemplo, incluyendo una ligadura, CyV, CwV).

Es posible no seas un gran fanático de Kana , tal vez te hallas aquí por una sola canción de Kana que te gusta, pero échale un vistazo al resto, seguro que te sorprenden.

Te recomendamos que visites todas las de letras de canciones de Kana , puede que te enamores de alguna más que aún no conocías.

Para descubrir las pautas de las canciones de Kana ello solo tienes que leer bien las letras de sus canciones, y fijarte no solo en lo qué dicen, sino en cómo están construidas.

Como siempre, intentamos ir mejorando y creciendo, por lo que si no has encontrado las letras de las canciones de Kana que buscabas, vuelve pronto, ya que actualizamos nuestras bases de datos con frecuencia para poder ofrecer todas las canciones de Kana y de otros muchos artistas lo más rápido posible.

A veces las canciones de Kana nos sirven para expresar lo que pensamos o sentimos ¿Es tu caso?