Letras de Canciones de Masacre

Hemos recopilado todas las letras de canciones de Masacre que hemos podido para que quienes, como tú, buscan canciones de Masacre , las encuentren agrupadas en un solo lugar.

¿Ves la canción que te gusta en esta lista de canciones de Masacre ?

Aquí podrás conocer cuáles son las canciones de Masacre más buscadas.

  1. Beso La Traición
  2. Blasfemias
  3. Conciencia Magra
  4. Camino Al Calvario
  5. Despertar
  6. En Pie de Guerra
  7. Mas allá del Dolor...
  8. Ola de Violencia
  9. Prevalecer
  10. Battlefields
  11. Brutales Masacres
  12. Cáncer
  13. Confesiones
  14. Conflicto de Paz
  15. Cortejo Fúnebre
  16. Death Metal Forever
  17. Decadencia
  18. Dios Del Horror
  19. Escoria
  20. Espinas
  21. Eternidad
  22. Exodo
  23. Funeral Amén
  24. Hambre X Dios
  25. Imperio del Terror
  26. Justicia Ramera
  27. Kill Or Get Killed
  28. Los Niños Del Futuro
  29. Masacrados
  30. Moral Esclava
  31. Mórbida Implosión
  32. Oh My God!!
  33. Orgasmos Oscuros (Paraíso)
  34. País En Sangre
  35. Pecados no Perdonados
  36. Prepárate a Morir
  37. Razones de Odio
  38. Reaccionando
  39. Ritos de Muerte
  40. Sangre en mis Manos
  41. Sangrienta Muerte
  42. Sarcasmo Divino
  43. Sentencia
  44. Sepulcros En Ruinas
  45. Símbolos de Héroes
  46. Slaves Of Death
  47. Soldiers Of The Unknown
  48. Tiempos de Guerra
  49. Tierra de Lamentos
  50. Una Flor Sobre Mi Tumba
  51. Victims
  52. Violentada
  53. Wrath Intense Pain

El término masacre se usa para referirse a un tipo de homicidio premeditado, habitualmente de varias personas, caracterizado por la indefensión de las víctimas. La expresión es de origen francés (massacre) y es definida por el diccionario de la Real Academia Española como «matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida». Por su parte, el Diccionario de uso del español, de María Moliner, define la palabra como «matanza salvaje de personas».[cita requerida] Aunque el término masacre es impreciso en sus alcances, suele aplicarse a situaciones en las que existe una gran desigualdad de poder entre víctimas y victimarios, y los asesinatos se presentan como crueles, alevosos e innecesarios. Un sinónimo inglés de la expresión es butchery, es decir "carnicería". El sacerdote brasileño Leonardo Boff relaciona la masacre con la cobardía.​ Los bombardeos de objetivos civiles y los atentados terroristas, son a veces calificados como masacres y en otras ocasiones no lo son, sin una razón clara para ello.​​​​ Ocasionalmente se denomina hecatombe, como cuando los aztecas sacrificaron a 20,000 prisioneros de guerra para celebrar la inauguración de la sexta etapa del Templo Mayor, el 4 de diciembre de 1487.​ La masacre aparece en la antigüedad como un derecho del monarca, «porque el monarca construye su poder a partir de eso».​ El investigador argentino José Emilio Burucúa, ha señalado que las masacres de la historia registran como elemento común la oscuridad de las causas que llevan a su realización: en las masacres «puede hablarse de detonantes, pero no de causas».​ Heródoto, a su vez, decía que la masacre rompe con el tejido de las causas y los efectos.​ La masacre no constituye un delito penal tipificado como tal, ni en el derecho penal interno de muchos países ni en el derecho penal internacional.​​ Sin embargo es práctica mundialmente generalizada denominar así a una gran variedad de asesinatos particularmente violentos, como la masacre de las Fosas Ardeatinas durante la Segunda Guerra Mundial en Italia, la masacre militar de Santa María de Iquique en Chile, la masacre de las bananeras en Colombia, la masacre de San Patricio durante el terrorismo de Estado en Argentina, o la masacre de la Escuela Secundaria de Columbine cometida por dos estudiantes en los Estados Unidos. El concepto de masacre ha cobrado relevancia en los denominados genocide studies (estudios sobre genocidio), que se han extendido a partir de la sanción de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio por las Naciones Unidas en 1948. Las investigaciones sobre genocidio y violación de derechos humanos se han concentrado en partir del hecho mismo de la masacre, para preguntarse «en qué circunstancias y bajo qué condiciones una masacre o una serie de masacres pueden convertirse en un genocidio».​ En ese análisis, el psicólogo Israel Charny, llega a considerar que toda masacre es un genocidio, incluidos accidentes que están originados en un gran desprecio por la vida humana, como el de Chernóbil.​ La masacre se relaciona con otras situaciones de contenido similar como el asesinato masivo, el homicidio con alevosía y el genocidio.

Es posible no seas un gran fanático de Masacre , tal vez te hallas aquí por una sola canción de Masacre que te gusta, pero échale un vistazo al resto, seguro que te sorprenden.

Te recomendamos que visites todas las de letras de canciones de Masacre , puede que te enamores de alguna más que aún no conocías.

Suele pasar que cuando te gusta una canción de un grupo o artista concreto, te gusten otras de sus canciones. Así que si te gusta una canción de Masacre seguramente te gustarán muchas otras canciones de Masacre .

Para descubrir las pautas de las canciones de Masacre ello solo tienes que leer bien las letras de sus canciones, y fijarte no solo en lo qué dicen, sino en cómo están construidas.

Esperamos que te gusten estas letras de canciones de Masacre , y que te sean de utilidad.