Letras de Canciones de Moro

¿Las canciones de Moro te encantan? Aquí encontrarás las letras de las canciones de Moro para que puedas cantarlas a todo pulmón, versionarlas o simplemente saber bien lo que dicen.

Hemos recopilado todas las letras de canciones de Moro que hemos podido para que quienes, como tú, buscan canciones de Moro , las encuentren agrupadas en un solo lugar.

Encuentra aquí las letras de tus canciones favoritas de Moro .

¿Ves la canción que te gusta en esta lista de canciones de Moro ?

Aquí podrás conocer cuáles son las canciones de Moro más buscadas.

  1. Mira (part. Morad)
  2. Bima 9ada (feat. 3robi)
  3. Patera

Los moros son los habitantes del Magreb,​ en especial los de aquellos países norteafricanos más próximos geográficamente a la península ibérica.​ El concepto, empleado en diferentes períodos históricos, no presenta una distinción clara entre religión, etnia o cultura, aunque existe prevalencia en relacionarlo con la cultura árabe y la religión islámica, que son las predominantes actualmente en aquella región, no así las únicas (véase bereberes). Es de uso popular y coloquial, y puede tener —o no— connotaciones peyorativas, dependiendo tanto del emisor como del receptor.​ Debido a esto Fundéu​ recomienda el uso de magrebí, argelino, marroquí, etc., dependiendo del caso; sin embargo, el vocablo «moro» históricamente no siempre se ha aplicado de forma despectiva, sino que según el contexto se presentaba de forma positiva e, incluso, admirativa.​ Los romanos antiguos lo utilizaban para designar a los pueblos norteafricanos habitantes del otrora reino de Mauritania y de las antiguas provincias romanas de Mauritania Tingitana y Mauritania Cesariense. Desde la Edad Media el término moros se ha venido empleando, incluso en la literatura culta, para designar a un conjunto impreciso de grupos humanos: tanto a los musulmanes ibéricos (andalusíes, enfrentados durante el extenso periodo histórico denominado Reconquista —siglos VIII al XV— a los reinos cristianos peninsulares), como a los bereberes, a los árabes o a los musulmanes de otras zonas (de forma intercambiable con otros términos hoy obsoletos, como: «sarraceno», «agareno» o «ismaelita»); incluso a los de raza negra (como Shakespeare en Otelo: el moro de Venecia, en un uso más propio de la Inglaterra isabelina) o a cualquier persona de tez oscura (como en el apodo del condotiero Ludovico Sforza, llamado Ludovico il Moro). Tierra de moros se denominaba al territorio dominado por los musulmanes, especialmente en la España musulmana medieval, pero también en cualquier otro lugar o tiempo, con un uso equivalente al de la expresión islámica de Dar al-Islam. El concepto de raza mora fue empleado en la etnografía de los siglos XVIII y XIX para designar genéricamente a los norteafricanos (con mayor o menor precisión en cuanto a color de la piel —más o menos moreno u oscuro—, color y forma del pelo —más o menos negro y rizado—, índice cefálico u otras medidas antropométricas); sin embargo, la utilización con este significado cayó en desuso con el avance de la ciencia y no tiene validez científica en la etnografía reciente.​ El mismo denominador de apariencia, moreno deriva del de moro, al igual que Mauri en el grecolatino original del cual provienen. No obstante, sigue siendo de uso habitual y oficial (incluso estadístico) en la denominación de diversos grupos de población en una amplia zona del África Noroccidental, no solo al norte del Sahara, sino también en Mauritania, Senegal, Malí y Níger. En otras partes del mundo muy alejadas, tales como Sri Lanka y las Filipinas, el vocablo «moro» se utiliza para designar a poblaciones de religión musulmana sin ninguna relación étnica con los oriundos del África septentrional. Se han acuñado recientemente los sustantivos «maurofobia»​ (por su origen etimológico) y «morofobia», entendidos como la animadversión hacia los moros y lo moro.

Para descubrir las pautas de las canciones de Moro ello solo tienes que leer bien las letras de sus canciones, y fijarte no solo en lo qué dicen, sino en cómo están construidas.

Esperamos que te gusten estas letras de canciones de Moro , y que te sean de utilidad.