Letras de Canciones de Sara Montiel

¿Las canciones de Sara Montiel te encantan? Aquí encontrarás las letras de las canciones de Sara Montiel para que puedas cantarlas a todo pulmón, versionarlas o simplemente saber bien lo que dicen.

¿Ves la canción que te gusta en esta lista de canciones de Sara Montiel ?

  1. Los nardos
  2. El relicario
  3. La Madelon
  4. Brasil
  5. Hola que tal
  6. La Violetera
  7. Los Piconeros
  8. Agua Que No Has de Beber
  9. Fumando espero
  10. Pichi
  11. Tapame tapame
  12. La bella Lola
  13. La montaña
  14. María Dolores
  15. Bajo los puentes de París
  16. Luna de Espanha
  17. Te lo juro yo
  18. Valencia
  19. Canta Guitarra
  20. Cuore Ingrato
  21. Es mi hombre
  22. La caña dulce
  23. Las hojas muertas (Em Francês)
  24. Mimosa
  25. Tres veces te engañé
  26. Amados mios
  27. Bésame Mucho
  28. Bolero Triste
  29. Contigo aprendi
  30. Flor Del Mal
  31. La maja aristocratica
  32. La paloma
  33. Miedo
  34. Soledad de Caracola
  35. Sus picaros ojos
  36. Yo Te Quiero Vida Mía
  37. A Media Luz
  38. Acuerdate de Mi
  39. Adiós Granada
  40. Alma mia
  41. Amapola
  42. Amor buenas noches
  43. Antonio Vargas Heredia
  44. Aprende corazón
  45. Atrévete
  46. Balance
  47. Bandoneón arrabalero
  48. Caminemos
  49. Caminito
  50. Canción de cuna
  51. Carceleras del puerto
  52. Carmen de la ronda
  53. Celos
  54. Chica da Silva
  55. Chica da Silva
  56. clavelitos
  57. Colón 34
  58. Como llovia
  59. Con una falda de Percal Planchá
  60. Cuesta abajo
  61. Doña Mariquita
  62. El día que me quieras
  63. El día que nací yo
  64. El humo ciega tus ojos
  65. El porompompero
  66. Ella y yo
  67. En secreto
  68. Encuentro
  69. Falsa Moneda
  70. Fantasia
  71. Flor de té
  72. Fui a ofrecerme
  73. Habanera Donostiarra
  74. La bien pagá
  75. La espanhola
  76. La flor de olmedo
  77. La Machicha
  78. La mosca
  79. La nieta de Carmen
  80. La Pícara ingenua
  81. La pulga sabia
  82. La vida en rosa
  83. Lágrimas negras
  84. Leyendas de Lisboa
  85. Llorarás
  86. Loca
  87. Los puentes de Paris
  88. Madreselva
  89. Madrid
  90. Maite del alma mía
  91. Mala Entraña
  92. Malagueña
  93. Me pida lo que pidas
  94. Mi platerito
  95. Mi vicio eres tu
  96. Mío
  97. Mírame Señor
  98. Mírame siempre
  99. Mis ojos ladrones
  100. Nada
  101. Nadie me ama
  102. Nena
  103. Niña Isabel
  104. No me preguntes amor
  105. No se quien eres
  106. No te olvido
  107. No volverá amor
  108. Noche de locura
  109. Nostalgias
  110. Ojos verdes
  111. ola,ola,ola
  112. Pequeña flor
  113. Perdida
  114. Pobrecita yo
  115. Puerta Cerrada
  116. Que Dios me perdone
  117. Quizás, Quizás, Quizás
  118. Rosa de Madrid
  119. Rosa Negra
  120. Solo una oche
  121. Su majestad el chotis
  122. Sueños de amor
  123. Suspiros de Espanha
  124. Tatuaje
  125. Te sube la mona
  126. Toda una vida
  127. Todas las noches a las onze
  128. Tus ojitos negros
  129. Uno
  130. Ve Con Él
  131. Ven y ven
  132. Verano, Verano
  133. Volver
  134. Volveré
  135. Voy apagar la luz
  136. Y yo espero
  137. Yira... yira
  138. Yo llevo luto por ti

María Antonia Abad Fernández (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928-Madrid, 8 de abril de 2013), conocida como Sara Montiel, fue una actriz y cantante española. Debutó como actriz secundaria en la cinta Te quiero para mí (1944), e inmediatamente dio el salto a un papel protagónico con Empezó en boda, junto a Fernando Fernán Gómez, con quien volvería a encabezar su siguiente película, Se le fue el novio. Aunque realizaba tanto roles estelares como secundarios logrando críticas favorables e incluso algún éxito importante como Locura de amor (1948), Sara se sentía insatisfecha de su sitio en la industria española, y después de coprotagonizar El Capitán Veneno nuevamente junto a Fernando F. Gómez, decidió probar mejor fortuna en América. En apenas cuatro años rodó catorce cintas entre México y Cuba, como la exitosa Piel canela que le abriría las puertas de Hollywood para estelarizar junto a Gary Cooper y Burt Lancaster el western Veracruz, de Robert Aldrich,​ filme al que siguieron otros dos dirigidos por Samuel Fuller y Anthony Mann. De vuelta en España, Sara Montiel afianzó su estatus de estrella internacional con las películas El último cuplé y La violetera, que desvelaron su particular estilo como cantante y que se convirtieron en formidables éxitos de taquilla, estrenándose en diversos países de Europa e Hispanoamérica así como en India y Egipto. Los honorarios que cobró por La violetera en 1958 convirtieron a Sara Montiel en una de las actrices mejor pagadas del mundo.​ En ese año también firmó un contrato de exclusividad por película, y los discos publicados con sus canciones llegaron hasta Grecia y Brasil. En los siguientes quince años, protagonizó únicamente melodramas musicales pensados para ella, y alcanzó tal popularidad que actuó en la Unión Soviética en plena Guerra Fría, en 1965, llegando a tener amplio éxito como actriz y como cantante. En el ámbito musical fue especialmente conocida por sus versiones de «Fumando espero» (1957), «La violetera» (1959) «Bésame mucho» (1959) y «Quizás, quizás, quizás» (1964).​ En una España condicionada por la dictadura y las limitaciones económicas, Sara Montiel encarnó la faceta más barroca y sensual del mundo del espectáculo, gracias a sus papeles de mujer fatal y a sugerentes vestidos que tentaban la censura. Actriz de gran éxito comercial, mayormente en las décadas de 1950 y 1960, participó en medio centenar de películas. Se retiró de la industria del cine en 1974, pero como figura musical se mantuvo activa hasta el final: publicó diversos álbumes, ofrecía recitales en teatros y presentó programas de variedades en televisión. A los ochenta y un años de edad grabó con el dúo Fangoria la canción discotequera "Absolutamente" y su correspondiente vídeo musical, y pocos meses antes de morir seguía dando actuaciones acompañada de un pianista. Es considerada como una de las figuras españolas más importantes del siglo XX.​​

Las letras de las canciones de Sara Montiel a menudo siguen ciertas pautas que puedes llegar a descubrir si te fijas bien. ¿Te animas a ver cuales son?

Para descubrir las pautas de las canciones de Sara Montiel ello solo tienes que leer bien las letras de sus canciones, y fijarte no solo en lo qué dicen, sino en cómo están construidas.

Esperamos que te gusten estas letras de canciones de Sara Montiel , y que te sean de utilidad.

Como siempre, intentamos ir mejorando y creciendo, por lo que si no has encontrado las letras de las canciones de Sara Montiel que buscabas, vuelve pronto, ya que actualizamos nuestras bases de datos con frecuencia para poder ofrecer todas las canciones de Sara Montiel y de otros muchos artistas lo más rápido posible.

Si has encontrado la canción que te gusta de Sara Montiel en esta lista, compártela con tus seres queridos.